
Monet (1840 – 1926) estaba centrado en la representación del momento fugaz e irrepetible, en la existencia y no en la esencia, en la atmósfera, el aire y la luz. Todas las cosas que contemplamos no son inmutables sino que nuestra percepción de las mismas cambia según las contemplemos de día o de noche; con luz natural o artificial; en días claros o nublados; al amanecer, al mediodía o por la tarde; un día primaveral o invernal; en días despejados o con calima, niebla, etc. Es por esto por lo que un buen viajero debe tomar contacto con una ciudad o un entorno en todas las condiciones atmosféricas y lumínicas posibles. Solo esto le permitirá conocer profundamente ese escenario.
A los impresionistas, y concretamente a Monet, les atrae mucho todo lo que está sujeto a cambios, por lo que pintan flores, nieve, agua, nubes, etc. Pero como un insta
nte puede bastar para cambiarlo todo, el pintor debe darse prisa en su trabajo para captar lo instantáneo puesto que, un minuto después, la luz habrá cambiado al igual que las nubes, el agua o cualquier cosa de las representadas.
Se pinta al aire libre, única manera de aprehender todo lo indicado. Monet pinta tanto paisajes naturales como urbanos, escenas de ríos, estanques, lagos, catedrales, calles, su producción es enorme.
A los impresionistas, y concretamente a Monet, les atrae mucho todo lo que está sujeto a cambios, por lo que pintan flores, nieve, agua, nubes, etc. Pero como un insta
Se pinta al aire libre, única manera de aprehender todo lo indicado. Monet pinta tanto paisajes naturales como urbanos, escenas de ríos, estanques, lagos, catedrales, calles, su producción es enorme.
Con este trabajo se buscaba la interaccion con el color y el volumen de la pintura DE FORMA REALISTA. Consistía en interpretar el cuadro con telas y generos para que quedara de una forma parecida o igual. (ajajja)